Buscar en el sitio

Contacto

Mónica Carrión
c/ Vara de Rey, 35
26.002
Logroño

biologia.agustinas@gmail.com

Enlaces de interés

  • El buscador de los recursos educativos del Instituto de Tecnologías Educativas (Ministerio de Educación), ordenados por niveles educativos y por asignaturas. Pincha aquí

 

  • La web de la Fundación Oso Pardo (FOP), una ONG dedicada al estudio y conservación del oso pardo. Pincha aquí

 

  • El portal "Ventanas al Universo" creado por la Asociación Nacional Americana de maestros de ciencias de la Tierra y patrocinado parcialmente por la NASA. Pincha aquí
  •  
  • "La Tierra a vista de satélite": una página imprescindible del Ministerio de Educación y Ciencia para aprender más sobre la teledetección (tratamiento de imágenes) y los SIG, ya que tiene mucha teoría así como muchos ejercicios prácticos resueltos . Pincha aquí

  • ClimaTIC: una interesante aplicación del Instituto de Tecnologías Educativas (Ministerio de Educación) relacionada con la meteorología y la climatología. Ofrece contenidos, animaciones, simulaciones y aporta datos climatológicos, climodiagramas, imágenes de satélite, mapas del tiempo, predicciones meteorológicas y un glosario. Pincha aquí

 

  • Una sencilla y fundamental página del Ministerio de Educación sobre los tipos de clima de España (localización, características, climogramas, así como flora y fauna asociadas). Pincha aquí

 

  • Esta página del Ministerio de Educación explica de forma sencilla la interpretación de mapas del tiempo. Pincha aquí

 

  • La página de la Agencia Estatal de Meteorología con, entre otras muchísimas cosas, las previsiones del tiempo. Pincha aquí

 

  • El blog de meteorología de Adrián Pliego, un alumno de nuestro colegio Agustinas de Logroño, con sus previsiones para nuestra comunidad autónoma. Pincha aquí

 

 

  • La página de la Asociación Empresarial Eólica que explica el funcionamiento la enegía eólica, sus ventajas frente a otras fuentes de energía y aporta datos actualizados sobre el aprovechamiento de la energía eólica en España en 2011 (mapa interactivo por provincias) y en el resto del mundo. Pincha aquí

 

  • La página del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con datos sobre biodiversidad, agua, agricultura, ganadería, pesca, costas, cambio climático, etc. Pincha aquí

 

  • La página de la Fundación Vida Sostenible que pretende potenciar hábitos de vida respetuosos con el medio ambiente, aportando respuetas a preguntas frecuentes de la población. Pincha aquí